
Qué narices, no pienso plantarme sin más. Si acecha el momento y ella me busca, la escupiré a la cara, sonriendo si puedo, sabiendo que la batalla siempre la gana el Amor y que es, precisamente, eso lo que nos salva. Llámalo Dios o como quieras, pero a mí, dejadme en paz, ya no me engaña nadie. Es el Amor lo que nos hace ser felices y creer en algo, ¿o vendrá alguien a convencerme de lo contrario? Si la guadaña merodea a oscuras, y en ese mismo instante aún soy consciente, desgarrándome la garganta recitaré estas palabras de John Donne -con casi 100 lustros de antigüedad- y que para mí representan la fuerza del coraje en carne viva, la valentía de un minúsculo grano de polen en el aire, la rebeldía de las células sanas ante las cancerosas...
No te enorgullezcas, muerte, aunque te llamen poderosa y horrenda, porque no lo eres. Aquéllos a los que creíste abatir, triste muerte, no murieron, ni a mí puedes matarme. Si del reposo y el sueño, meras imágenes tuyas, tanto placer proviene, de ti, entonces, mucho más debe venir. Los mejores de nosotros se van enseguida contigo (...) Esclava del Hado, la Fortuna, los reyes, los desesperados, si con veneno, guerra, enfermedad, amapola, encantamiento se nos hace dormir tan bien, mejor que con tu golpe, ¿de qué te jactas? Tras un breve sueño, eternamente vamos a despertar, y ya no habrá más muerte. Tú, muerte, morirás.
John Donne. Poesía Sacra.
Traducción de Sergio Cueto
(Beatriz Viterbo Editora. Rosario1996)
Qué buena... Ésta no la conocía yo, pero gracias por el regalo. Me ahorro la opinión temática, ojalá sean ciertas sus palabras. Un abrazo Pon.
ResponderEliminarcon el amor siempre por bandera jorge, te irá bien!! salud amigo!
ResponderEliminarEnorme las palabras de Done, poeta raro y desconocido donde los hubo hasta después de muerto y sepultado. No obstante quedo con tus más actualizadas y reivindicativas palabras en pleno siglo XXI. Que así sean.
ResponderEliminarComo poeta pasaba por aquí, paré y me quedo, claro.
Saludos desde el barrizal
Buen descubrimiento el de este poeta.
ResponderEliminarIndestructible e inmensa la fuerza del Amor que hasta con la muerte puede.
Besitos!
siempre es un placer irte a la cama habiendo descubierto algo nuevo.
ResponderEliminary siempre es un placer, siempre, poder leer un cachito de tu vida.
Buenas noches, salao :)
Con amor todo se vence. Y creo que también con humor. Por eso y ya que sacas el tema de la muerte, me acordé de la película de los Monty Python "El sentido de la vida".
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=B4ZjXuJdirU
Un abrazo
Luismi !! tremendo apunte !! me encantan los monty python y la parte de la muerte es la mejor de esa película !! Aunque creo q a Done no le haría mucha mucha gracia... jajjajaja
ResponderEliminarSaludos a todos !!
Lo dijo la poetisa brasileña Hilda Hilst:
ResponderEliminar"Te prometo, muerte,
la vida de un poeta. La mía:
Palabras vivas, fuego, fuente."
QUE CADA CUAL MUERA POR LO QUE QUIERA Y POR QUIEN QUIERA, ESE ES EL SECRETO DE LA VIDA, HERMANO.