Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Malasia y su avión perdido


 Aunque parezca increíble, la vida sigue enseñándonos, cada día, que somos un diminuto ser en medio de una inmensa naturaleza. 
 La noticia no para y la bola de nieve se hace cada día más grande. ¡No encuentran el avión! ¡No saben qué fue de él! El caso es que hace días desapareció misteriosamente un avión de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo.

 Ya he escuchado la teoría de los terroristas, la de los pasaportes robados, la de la abducción extraterrestre, la del tráfico de órganos y la de que algún sinvergüenza intentó utilizar el avión con otros fines. También hay medios que barajan la posibilidad de que el avión esté en alguna parte del mundo y los pasajeros puedan, aún, estar vivos.

 Yo creo que estos sucesos nos demuestran la fragilidad de nuestra existencia. Nos parió un entorno que jamás podremos controlar -por mucho que lo intentemos- y, por ello, seguirán sucediendo incidentes de este tipo. 

 Lo que quiero decir es que la vida, a menudo, intenta obligarnos a aceptar sus reglas del juego. Estamos expuestos a sufrir y protagonizar, en cualquier momento, alguno de estos episodios. Es la misma lotería que te hace padecer un cáncer o ser el ganador del mayor premio europeo generado en un sorteo.

 Sea de un modo u otro, ojalá un milagro ocupe todas las portadas de los periódicos de mañana informando de que el avión, por fin, apareció y sus pasajeros se encuentran sanos y salvos.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Viaje a la India. Parte 2. Fascinación.

Aquí dejo un vídeo editado con mucho cariño y alguna que otra lágrima. No es un vídeo apto para impacientes de corazón... Comparto así un trocito de esta aventura con quien quiera, sin prisas, acompañarme.

La India es diferente, te envuelve y sumerge en su propio ritmo.

Recuerdo cuando escribí -hace casi dos meses- Viaje a la India. Parte 1. Introducción, realmente me angustiaba la idea de no estar a la altura de las expectativas; sentía vértigo. Me dejé llevar y hoy me siento orgulloso, no imagináis cuánto. Hay magia en todo esto.

Fue difícil al principio. La dureza de la realidad te explota cada día en la mano. Pero hay otra realidad, y es esa que te hace entender, al menos durante unos momentos, la verdad de la vida y de la humanidad. Es esa realidad que ridiculiza la vida moderna. Allí frenas, abres los brazos y sientes la historia del mundo rozar tu piel como si fuera viento.
Es, os juro que es así, imposible describir la sensación. La India es capaz de lo mejor y de lo peor, una balanza que pesa en cada lugar que visitas.

La India te atrapa. Volveré, sin duda. Volveré.
Incredible India.


El vídeo soporta Alta Definición (HD). Ajusta su calidad como creas conveniente.

jueves, 16 de enero de 2014

Viaje a la India. Parte 1. Introducción

   
     No sé ni cómo empezar con esto. Viajar a la India no supone un viaje cualquiera, es como un fin, una meta, un destino de vida. 
     Tuve oportunidad de escoger otro lugar pero hacía años que no dejaba de pensar en este país. Ahora estoy en fase de preparación, de estudio y organización; pero aquello es tan sumamente diferente y grande que siento cómo me engulle sin haber salido aún de casa.
     Serán solo 15 días y bastarán para decidir si en un futuro regreso con más calma. 
     Entiendo que es un país difícil; que hay que guardarle respeto; que la vida es dura y pobre en aquella lejana parte del mundo; y que, seguramente, querré cerrar mis ojos para no creer algunas de las cosas que allí vea. Lo que no comprendo es por qué la gente se empeña en hablar con miedo de la India, por qué te asustan con comentarios vacíos y por qué hablan sin cesar de experiencias malas de otros viajeros... 
     Ah, ¡ya sé! ¡Qué casualidad! Esa gente nunca estuvo allí.
 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Fin de Gira (El Desván del Duende)


  Un año más, el otoño aparece y concluimos nuestra gira de verano.

 Recuerdo Lisboa y otras localidades de Portugal, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña (casi en Andorra), los premios Feder en Madrid, multitud de rincones de la geografía extremeña y muchos otros lugares en los que nuestra rumba desvergonzada y rebelde dejó su huella.

  El Desván del Duende, al menos hasta abril, se sumergirá de nuevo en el mundo de las grabaciones y producciones. Espero que dentro de muy poquito tiempo podamos anunciar la salida de nuestro cuarto disco. Este será, sin duda, el trabajo del grupo con más sorpresas, cumplimos diez años en 2014 y eso habrá que celebrarlo...

  Acabamos de superar los 10.000 amigos en Facebook, ¡¡ anímate y síguenos !! FACEBOOK de El Desván del Duende


martes, 11 de junio de 2013

Próximos conciertos de El Desván del Duende (2013)

   
       Aquí os dejo las fechas que ya tenemos confirmadas, iremos incluyendo más según vayan cerrándose. Anímate y acompáñanos en alguno de ellos. Toda la información en nuestra página oficial del grupo www.eldesvandelduende.com.

¡¡ Besos y mordiscos a todos los rumberos del mundo !!





Pincha en Fin de gira

jueves, 15 de noviembre de 2012

Andanzas hasta Santiago de Compostela

            

     Por fin puedo dejar huella en el blog de mi camino a Santiago de Compostela del pasado mes de Octubre. 
     
     Empecé raro, con dudas. Y acabé feliz y completo, eso sí, algo dolorido. Fueron 17 días de caminar constante, de sentir como si estuviera atravesando un cuento infantil, de rozar con mis manos el olor del Otoño. Comencé muy solo y terminé muy acompañado. Pasé frío, calor, lluvia, viento e, incluso, miedo. Algo dentro de mí nació en aquel lugar.

     Os dejo un vídeo (grabado todo con un móvil) que resume estas casi tres semanas de aventura y reflexión. Aquellos que lleguéis al final del mismo, podréis encontrar el verdadero significado de mi viaje.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Arenal Sound 2012

      Así da gusto. 
    
   Un festival en la playa que dura casi una semana, con invitaciones a fiestas en un barco, con música de diferentes estilos, con zona de acampada y con precios muy competitivos.
   Ese es el Arenal Sound, ubicado en la playa El Arenal de Burriana, Castellón. Ya no quedan entradas y las previsiones son espectaculares. 

   Tendré la suerte de vivirlo encima y debajo del escenario, veremos si es cierto lo que cuentan.

    Os dejo enlace
                     Arenal Sound

   

lunes, 12 de marzo de 2012

El increíble viaje de Pipo & Astutto

     Los sueños deben perseguirse, esa es la mayor deuda contraída con nosotros mismos. 

    Os dejo este viaje diferente, lleno de magia y de originalidad. No esperéis encontrar en él nada común, porque no lo hay. Es un documental no apto para histéricos estresados.
     En cierto modo, pude aportar algo en esta maravillosa historia que, quizás algún día, consiga su esperado y merecido final.
     Vamos Pipo !! Vamos Astutto !!

lunes, 5 de marzo de 2012

Caja Collage

    
      Por fin doy por terminada mi caja collage. 

     El amplificador de la guitarra tendrá cobijo en los viajes. Y es que, en la carretera, de camino a cada concierto, el maletero de la furgoneta se convierte en una jungla pintoresca de instrumentos luchando por un mínimo espacio donde reposar.

     El perfecto trabajo de carpintería se lo debo a Carlos Bermejo, quien me entregó una extraordinaria caja de madera con ruedas y cierres incluidos.

     Los que se acerquen a algún directo de El Desván del Duende podrán verme acompañado de mi nueva y exclusiva jaula de watios.
                                                                                                 Pincha sobre la imagen para verlas en grande







miércoles, 3 de agosto de 2011

Museo de Arte Contemporáneo Berardo (Lisboa)

Salvador-DAlí__white-aphrodisiac-telephone
        
        El Museo de Arte Contemporáneo Berardo, situado en la plaza del Imperio de Belem (Lisboa), cuenta con un amplio recorrido por diferentes corrientes artísticas del siglo XIX y XX.
          Tuve la oportunidad de visitarlo hace apenas unos días y disfrutar de multitud de obras firmadas por algunos de los más conocidos artistas del arte moderno.

          Aquí os dejo fotografías de algunas de las obras:

Jackson-Pollock_-Head.-1949
Andy-Warhol,-Ten-foot-flowers--1967


Yves-klein-,S41,-1982
Cafe-Man-Ray-,-1948




Andy Warhol, Campbell's Soup  1965
Francis-Bacon_Oedipus-and-the-sphinx-after-ingres,-1983


Andy-warhol_-judy-garland_-1979
Allen-Jones_-La-sheer_1969

Josef-Albers_-estudio-y-homenaje-al-cuadrado_-1964
Mel Ramos_ Virnaburger 1965
Christo_wrapped-cushion_1965
Miró_et-les-seins-mouraient...,-1927_-tinta-china,-cartón


Andy-Warhol,-Brillo-box-1968
Arshile-Gorky_study-for-bull-in-the-sun_1942,-gouche-tinta-y-lápiz
                                                          
Lee-Krasner_-visitation_1973




Niki de saint_Le maries 1963





Renato-Guttuso_-estudio-y-paisaje_-óleo-y-collage-en-tela_1961

Yo-con-Piet-Mondrian,-Composition-of-Yellow,
-Black,-Bleu-and-Grey,-1923

Five Rings __  Orla Barry & Rui Chafes 








.

jueves, 17 de marzo de 2011

El Desván del Duende en Vostell


          Estuvimos colaborando en el rodaje del increíble viaje de Pipo & Astutto a su paso por Extremadura.

          Estas imágenes, de producción propia, nos aportan un aperitivo de lo que será luego el verdadero montaje con imágenes divertidísimas y de muy alta calidad. Espero que os guste.
Rodado en los Barruecos (Malpartida de Cáceres) y en exteriores/interiores del espectacular Museo Vostell.



            



                                                                                                                              Museo Vostell
  Pipo&Astutto                                                                        

miércoles, 27 de octubre de 2010

Londres



         Aquí dejo, esta vez sí, con excelente calidad, el último vídeo editado con las imágenes tomadas en el viaje a Londres de la pasada semana. Tras el Camino de Santiago juntamos fuerzas para no desaprovechar ni un sólo segundo de los momentos que íbamos a vivir en tierras inglesas.
        El resultado de estas vacaciones se ha traducido en una sorprendente aventura que en ningún caso habíamos imaginado. Será la vida, será el amor, será la experiencia...No sé, pero no nos engañemos, la vida no está como para desaprovechar ilusiones y proyectos.

         Nada destruye más al hombre que vivir del pasado renunciando a seguir caminos nuevos, dice J. A. Goytisolo.


P.d.: Según Youtube los vídeos no me pertenecen, ya que utilizo música con copyright...
En este caso la canción es de Florence and the machine y lleva por título You´ve got the love

jueves, 21 de octubre de 2010

Camino de Santiago __ Sarria - Santiago de Compostela



    Después de muchas horas de edición aquí dejo un video que resume con bastante fidelidad muchos de los momentos que hicieron de mi camino de santiago una experiencia inolvidable.

    Os dejo mis recomendaciones para futuros peregrinos que decidan recorrer el camino desde SARRIA hasta SANTIAGO DE COMPOSTELA.
Sarria-Santiago de Compostela. Etapas:
1. Sarria-Portomarín. 23 km
2. Portomarín-Palas de Rei. 24 km
3. Palas de Rei-Melide. 14 km
4. Melide-Arzúa. 15km
5. Arzúa- O Pedrouzo. 25km
6. O Pedrouzo- Santiago de Compostela. 22 km

Material (mi experiencia ha sido en Octubre):

Linterna
Saco de Dormir que ocupe y pese poco (en ningún albergue hace frío)
Crema para los pies
Si dudas si vas o no a necesitar algo de Farmacia, no lo lleves, en los pueblos podrás comprarlo
Impermeable (allí, en Sarria, los venden por 4€)
Poca ropa. En los albergues hay lavadoras y secadoras. Júntate con otros peregrinos para repartir gastos.
3 ó 4 camisetas
1 sudadera
5 pares calcetines
2 pantalones (una para caminar y otro para cuando llegues al final de cada etapa)También calzonas si quieres
Chanclas
Botas YA estrenadas con anterioridad
Opcional es la idea de llevar otro calzado, yo usé otras zapatillas para cuando llegaba a los albergues
Ropa interior (yo no llevé más de 4 mudas)
Bolsas para la ropa sucia (había gente con bolsas de congelar para este fin)
Bolsas para los pies por si llueve (usarlas entre el calcetín y la bota, es utilísimo)
Tapones para poder dormir
Toallas de secado rápido y pequeño tamaño (En tiendas de deportes no más de 12€)
Gel y champú pequeñito (había gente con jabón de pastilla)

Que todo pese poquito. Una mochila de algo menos de 30 litros debería bastar.

En cada etapa lleva Agua, algo para picar (barritas energéticas o galletas, fruta) y dinero suelto para comer algo en los pueblos que atraviesas.

Debes probar el pulpo en Melide, la Tarta de Santiago en cualquier pueblo, la empanada y el caldo gallego. También en Santiago hay tascas famosas para probar por ejemplo los mejillones con una cervecita.

    La historia dice que los peregrinos guardaban agua en las calabazas por eso casi todo el mundo compra una calabaza simulando dicha acción y la cuelga de la mochila (valen 2€ en Sarria). La historia también cuenta que la famosa concha del peregrino ha de ser recogida una vez se alcanza Santiago de Compostela, pero la gente parte de inicio ya con ella. Es vuestra decisión. Buscad la historia y meditad sobre ella.

    La credencial nos costó 2€ en la propia iglesia de Sarria.
    Los albergues valen 5€ los municipales (o de Xunta) y unos 10€ los privados. Los hay de todos los tipos, algunos están mejor que otros. En todos te dan una sabanita y cubrealmohada de textura similar al papel.
El menú en casi todos los restaurantes cuesta 9\ 10 €

    Comiendo en restaurante y cenando fruta o bocadillo, el día sale a una media de 25€.

    Este es el enlace directo a la página del xacobeo que os será de gran ayuda http://camino.xacobeo.es/es  Aquí hay un asistente para crear tu camino ideal, utilízalo.

    Espero que te sirva de ayuda, porque el camino, al fin y al cabo, no es algo que puedas leer en blogrópila. El camino es un encuentro personal y cada individuo tiene una razón y unas cualidades diferentes. Sé tú mismo. Disfrútalo y no pierdas hilo de lo que te acontece. No olvides desearle "buen camino" a los peregrinos que se crucen contigo...

P.d.: Siento la publicidad posible que pueda aparecer en la reproducción del vídeo. De forma sencilla, puede eliminarse cerrando la ventanita emergente.




miércoles, 29 de septiembre de 2010

Fin de gira

       Este fin de semana es especial. Llega el fin de la gira del Desván del Duende. EL jueves 30 estaremos en Getafe en el festival En vivo, quizás el más importante a nivel nacional de este año. El viernes 1 de octubre en Alcuescar (Cáceres) y el Sábado 2 de octubre en Ermua, cerquita de Bilbao.

Me hace mucha ilusión cumplir las metas que me he propuesto para los siguientes 20 días a ese concierto de Ermua, pues serán de vacaciones. Tal y como termine la gala del 2 de octubre me iré destino a Sarria, para comenzar un Camino de Santiago que me llevará, si todo sale bien, 7 días. Regresaré y por primera vez visitaré las tierras inglesas de Londres. Prometo hacer muchas fotos y videos y a la vuelta dejarlo caer todo por el blog. Al igual procuraré confeccionar una crónica que sirva de ayuda a los que en un futuro coincidan con el itinerario del Camino de Santiago que yo voy a recorrer: Sarria-Santiago de Compostela.


    Tú y yo, en estos días, puede que nos crucemos en alguna autopista.





jueves, 19 de agosto de 2010

Galgo corredor


                La carretera fue, una vez más, nuestro cobijo. Los días se hacen largos cuando sólo escuchas el rugir del motor de la Mercedes consumiendo el doble de lo que un buen padre de familia calcularía. Cruzamos dos veces España y la atacamos de madrugada, arañando con notas agudas las noches que pasamos.

              Conocí gente con sonrisas puras y compartí escenario con cenizas absurdas. Con ojos de abandono, crucé pueblos de los que sólo había oído hablar en libros con 400 años de historia. También traje vino a casa y ropa sucia.
Mientras la vida pasa, las fotos y vídeos no perdonan, estamos más viejos y tarados. Eso sí, no importa la edad que tenga, hay quien es idiota y no puede evitarlo.